jueves, 9 de octubre de 2025

Mismas funciones, CERO salario: CSIF denuncia la figura del 2º Responsable

CSIF · Comunicado sindical

Responsabilidad sin retribución

La figura del 2º Responsable: mismas funciones, sin reconocimiento económico.


Desde CSIF queremos denunciar la presión que está ejerciendo la empresa para nombrar 2º Responsable en las oficinas clasificadas en Niveles F y G.

Esta figura contempla las mismas responsabilidades que un Subdirector o Interventor, pero sin ninguna retribución fija, a excepción de una mínima diferencia en el cobro del variable, el cual ya sabemos que no es una compensación objetiva ni asegurada.

Como ya hemos denunciado en innumerables ocasiones, gracias al poder negociador de los sindicatos firmantes del acuerdo de diciembre de 2023 —en el que se engañó a gran parte de la plantilla con una NO HOMOLOGACIÓN con una paguilla para todos— se le sirvió en bandeja a la empresa la implantación de un sistema de clasificación de oficinas obsoleta, con retribuciones de 2010 y que no tiene reflejo en el Convenio Colectivo, ya que persisten las clasificaciones de oficinas de Nivel E, F y G que desaparecieron hace una década.

Desde CSIF podemos entender que sea necesario contar con una figura de 2º Responsable que supla las funciones de dirección en su ausencia y se ofrezca un mejor servicio al cliente. Pero también entendemos que toda responsabilidad debe ser retribuida. Esta figura implica firma, responsabilidad y toma de decisiones que deben ser compensadas adecuadamente.

Por todo ello, desde CSIF:
  • Emplazamos a la empresa a que se siente con nosotros a negociar una retribución justa por estas funciones.
  • Exigimos que la aceptación del puesto sea voluntaria y sin coacciones veladas.

Rechazamos de pleno el acuerdo de 27 de diciembre de 2023, en el que además de negar a la plantilla una homologación salarial justa, se implantó un sistema de clasificación de oficinas desfasado y muy beneficioso para la entidad.

CSIF — Por una Homologación Salarial Real y la dignidad profesional de toda la entidad.
Contacta con CSIF

CSIF continúa trabajando en la defensa y mejora de nuestros derechos. Si sufres presiones o situaciones similares, contáctanos de forma confidencial en privada.unicaja@csif.es.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Rentabilidad récord, motivación en mínimos: la otra cara de Unicaja

Unicaja en la cresta del beneficio… pero con la plantilla al límite – CSIF Unicaja
Unicaja en la cresta del beneficio… pero con la plantilla al límite

Análisis sindical de CSIF tras la entrevista al Consejero Delegado de Unicaja

El pasado 6 de octubre de 2025, el diario económico Expansión publicó una entrevista con el Consejero Delegado de Unicaja, en la que presumía de fortaleza, rentabilidad y crecimiento. Sin embargo, en dicha entrevista no hubo una sola referencia a la plantilla, a la desigualdad interna o a las condiciones laborales reales.

Desde CSIF hemos analizado las declaraciones y el mensaje es claro: la rentabilidad importa más que las personas. Mientras se habla de “independencia, solvencia y diversificación”, la realidad en las oficinas es otra: presión, objetivos desmedidos y falta de reconocimiento.

Lo que dice la empresa:

  • “Estamos en la cresta de la ola”.
  • “Somos independientes, sólidos y rentables”.
  • “El éxito se debe al esfuerzo de los empleados”.

Lo que vive la plantilla:

  • Desmotivación, desconfianza y sobrecarga.
  • Presión comercial y desigualdad salarial entre orígenes.
  • Falta de diálogo, de carrera profesional y de reconocimiento.

Para CSIF, no basta con titulares. Exigimos negociación real, respeto a los acuerdos y una homologación salarial efectiva, además de una revisión urgente de los objetivos y las cargas de trabajo que hoy ahogan a la plantilla.

CSIF exige:

  • Homologación salarial real.
  • Revisión de objetivos e incentivos.
  • Fin de las decisiones unilaterales.
  • Respeto y reconocimiento a quienes sostienen la entidad.

💚 Porque todos somos UNO.
💚 Porque todos somos CSIF.

domingo, 5 de octubre de 2025

SIMA Gestores

De aquellos polvos, estos lodos – CSIF Unicaja
DE AQUELLOS POLVOS, ESTOS LODOS

PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN 3/10/2025

GESTOR DE CLIENTES SIN CARTERA RED

El pasado 3 de octubre se celebró el procedimiento de mediación presentado contra Unicaja, al que nos adherimos toda la RLT, por la implantación unilateral del Gestor de Clientes sin Cartera Red. Esta figura modifica el modelo de organización del trabajo, incumpliendo el Acuerdo de 27/12/2023.

La empresa alega que “ya se negoció” en la reunión de la Mesa de Relaciones Laborales del 28 de mayo de 2024, donde se presentó la figura del Gestor de Clientes y supuestamente fue aprobada. Nada más lejos de la realidad. Que se presente una figura no significa que se haya negociado ni consensuado.

CSIF se adhiere sin fisuras a la mediación, pero recordamos que esto es consecuencia directa del nefasto Acuerdo 27/12/2023 —el de la no homologación— que CSIF no firmó. Un acuerdo que:

  • No cerró la negociación de nuevos puestos (como el de Gestor).
  • No reconoció la antigüedad en centros APIS y Banca Privada.
  • Dejó en el limbo a los GR, a merced de los caprichos de Unicaja.

Y como bien dice el refrán: de aquellos polvos, estos lodos.

El Acuerdo 12/2023 fue el acuerdo de la “paguita”: perpetúa la desigualdad salarial, dejando a compañeros con la misma categoría y responsabilidad cobrando hasta tres pagas menos. Es un acuerdo que nunca debió firmarse.

Tanta prisa tuvieron por firmar y repartir el botín, que cambiaron el contenido íntegro en unas horas, olvidando a la plantilla de Unicaja. Ahora se lamentan... pero el daño ya está hecho.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

viernes, 3 de octubre de 2025

Futuro incierto

Futuro incierto – CSIF Unicaja
Futuro incierto

Qué triste está siendo el devenir de los empleados de Unicaja y qué futuro más incierto nos espera. Mientras el CEO presume de que estamos “en la cresta de la ola” y que ya somos “la élite de la banca comercial en España”, la realidad de la plantilla es muy diferente.

Se imponen métodos made in Banco Santander, y aquí, como no se busque consenso con los empleados, simplemente se hace y punto. Así de claro.

Desde marzo de 1991 hasta hoy, naciendo de la fusión de 5 cajas de ahorro, absorbiendo Caja España-Caja Duero y fusionándonos en 2021 con Liberbank, siempre hemos sabido trabajar con seguridad. Pero ahora parece que alguien de fuera tiene que venir a decirnos que no sabemos vender ni gestionar clientes.

Lo que sí sabemos es no agachar la cabeza y defender nuestros derechos. Por eso, CSIF se adhiere a la demanda del próximo día 18 por la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y aportaremos nuestros recursos e ideas en apoyo de la misma.

La plantilla está cansada, desmotivada, sin ilusión y sin ganas de ir a trabajar. Porque nuestros ideales son y siempre han sido los de empleados de cajas de ahorro, no los de la banca comercial orientada solo al accionista.

❌ No somos instrumentos que se definan al antojo de la dirección. ✅ Somos personas, y como tales, merecemos respeto.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

jueves, 2 de octubre de 2025

Talento interno

¿Por qué no cuidamos el talento interno? – CSIF Unicaja
¿Por qué no cuidamos el talento interno?

Hace apenas unas semanas, el Banco decidió unilateralmente establecer un nuevo mapa de puestos en Servicios Centrales, reduciéndolos a solo tres: Gestor, Analista y Especialista.

Ese proceso dejó un mal sabor de boca a muchos compañeros: profesionales con experiencia, compromiso y sentido de pertenencia fueron degradados al puesto de Gestor (el nivel más bajo) y además quedaron fuera de cualquier Plan de Carrera.

Hoy nos encontramos con que se está haciendo fijos a becarios que apenas llevan unos meses en distintos departamentos, y que ya han sido nombrados Analistas. Entre los mismos becarios hay desigualdades: a unos se les asigna como Analista y a otros como Gestor, sin criterio claro, lo que genera malestar incluso entre ellos.

En pleno proceso de cambio y crecimiento, un Banco que pretende ser moderno no puede seguir tomando decisiones sin criterio objetivo, que solo generan desigualdad e injusticia.
La realidad es que hay mucho talento interno desaprovechado, y no ser capaz de identificarlo dice muy poco de las políticas de RR.HH. y de quienes deberían ser los prescriptores de ese talento.

El problema no termina ahí. Un Territorial de Red convocó el 1 de octubre, a primera hora, una reunión por Teams con directores de oficinas, no para agradecer el esfuerzo del trimestre, sino para amenazar con ceses disciplinarios si a 15 de octubre no superaban el 120% de cumplimiento.

Además, añadió que ya se entrevistaba con directivos de la competencia para sustituirlos. ¿De verdad alguien cree que en la competencia hay más talento que en esta plantilla? O quizás el problema es que tenemos a personas en puestos de responsabilidad que ni demuestran profesionalidad, ni hacen números, ni saben tratar a sus compañeros.

Que se hable con malas formas, amenazas y desprecio a directores de oficinas se ha convertido en algo normalizado. Desde la Dirección General de Negocio Minorista y desde RR.HH. se debería decir ¡BASTA YA!

Porque nuestros directores de oficina, de particulares y de empresas, son quienes cada día dan la cara, calman a los clientes, sostienen la imagen de la entidad y aportan resultados reales al Balance.
Desde CSIF no vamos a dejar de denunciar cuando se rebasen los límites que nunca deberían cruzarse.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

jueves, 25 de septiembre de 2025

CSIF logra que la Inspección de Trabajo investigue las nóminas de maternidad y paternidad

Inspección de Trabajo revisará las nóminas de maternidad y paternidad – CSIF Unicaja
INSPECCIÓN DE TRABAJO REVISARÁ LAS NÓMINAS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD

Tal y como anunciábamos el pasado 24 de diciembre, desde CSIF interpusimos denuncia ante la Inspección de Trabajo para poner fin a una práctica irregular: los descuentos aplicados en nómina durante los descansos de maternidad y paternidad.

🔎 Tras numerosos requerimientos a la empresa, tanto por parte de CSIF como de muchos de vosotr@s, nos vimos obligados a dar un paso más y denunciar.

📅 El 25 de septiembre hemos mantenido la primera reunión con la Inspección de Trabajo, que ya ha tomado nota del proceder de la entidad y ha solicitado documentación para iniciar formalmente la inspección.

Desde CSIF lo repetimos alto y claro:

  • Todos los compañer@s que hayan sido padres o madres en los últimos dos años y tengan dudas o sospechas sobre el cálculo de sus retribuciones, deben contactar de inmediato con su Delegado/a CSIF.
  • Analizaremos sus nóminas y facilitaremos los trámites para exigir la regularización salarial ante la empresa.
✊ Esto no es casualidad: es fruto del trabajo de CSIF, de la insistencia, de no callarnos y de dar la cara donde otros miran hacia otro lado.

💚 Por una Homologación Salarial Real.
💚 Porque todos somos UNO.
💚 Porque todos somos CSIF.

viernes, 19 de septiembre de 2025

La otra cara del Iceberg

La otra cara del iceberg – CSIF Unicaja
La otra cara del iceberg

Un compañero nos contaba hace unos días que recibió la reprimenda de su zona por no haber gestionado un correo en el que se destacaba la “importancia” de lo encomendado.

La realidad es que, cuando a los empleados se les roba el tiempo con Excels absurdos, reuniones de Teams sin contenido y órdenes poco claras, lo verdaderamente importante se queda sin hacer:

  • Demandas judiciales que llegan.
  • Sentencias contrarias a la entidad.
  • Clientes mal atendidos.
  • Servicios deficientes.

Todo eso no aparece en un Excel ni se refleja en un informe. El viernes volveremos a leer lo “increíblemente buenos” que somos en base a los datos de Unidata. Pero no olvidemos que eso es solo la punta del iceberg.

La realidad que no se quiere ver es que:

  • La plantilla está desmotivada.
  • Falta renovación y refuerzo de personal.
  • Persisten los malos modos de ciertos directivos.
  • Cambian los criterios de objetivos a conveniencia.

Esa parte sumergida del iceberg existe, lo quieran reconocer o no los gerentes de la entidad. Si no se afronta, tarde o temprano, el iceberg hundirá al barco.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

martes, 16 de septiembre de 2025

Cierre temporal de oficinas

CIERRE TEMPORAL DE OFICINAS – CSIF Unicaja
CIERRE TEMPORAL DE OFICINAS

Unicaja vuelve a informar tarde y mal. Este verano se repitieron cierres improvisados, comunicados por teléfono, sin instrucciones claras de RRHH y con cambios de viernes a lunes, dejando sin medios suficientes a las oficinas receptoras.

Recordatorio básico: todo traslado debe comunicarse por correo electrónico individualizado. En caso de cierre, la empresa debe aportar instrucciones claras de apertura/cierre y de coordinación. No hacerlo provoca roces innecesarios entre compañeros y desorganización operativa.

Desde CSIF no rechazamos los cierres estacionales, pero exigimos una planificación seria que respete a la plantilla y a los clientes:

  • Programación con suficiente antelación y canal oficial de comunicación.
  • Dotación de medios y personal en oficinas receptoras.
  • Reconocimiento del impacto en objetivos de las oficinas que ceden efectivos.
  • Equilibrio real: si unas oficinas se apoyan, otras no pueden quedar desatendidas.

Pregunta directa a la empresa: ¿Va Unicaja a revisar los objetivos de las oficinas perjudicadas por estos traslados y cierres de verano?

La planificación y el respeto a los trabajadores no son opcionales: son la base para una entidad unida y justa.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

jueves, 11 de septiembre de 2025

etts

ETTs: ¿Formar para después prescindir?

Desde hace casi dos años, Unicaja recurre a la contratación de compañeros a través de Empresas de Trabajo Temporal para cubrir sucursales con falta de personal. Durante este tiempo, muchos de ellos han demostrado su valía: han rotado por distintas oficinas, han sido evaluados por diferentes directivos y han recibido buenos informes por su labor.

Cuando alcanzan el plazo máximo de 18 meses permitido por ley, la entidad no apuesta por su contratación indefinida, salvo en contadas situaciones de necesidad extrema. En la mayoría de los casos, simplemente no se les renueva y se sustituye a esos compañeros con otros nuevos, también de ETT y sin experiencia.

Esta política es incomprensible y nefasta porque supone:

  • Desaprovechar la experiencia de trabajadores ya formados en la entidad.
  • Regalar la formación a la competencia, que se beneficia de empleados preparados en Unicaja.
  • Desmotivar y desgastar a la plantilla, que invierte tiempo en formar a compañeros que inevitablemente serán reemplazados a los 18 meses.
¿Es este el modelo de Recursos Humanos que merece una entidad del tamaño y la importancia de Unicaja?

Desde CSIF decimos claro que NO. Apostamos por el empleo estable, por valorar la experiencia y por construir una entidad unida, donde nadie sea utilizado y descartado.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

martes, 9 de septiembre de 2025

MÉRITO–“GRACIA”

😡 MÉRITO–“GRACIA”

Transparencia y oportunidades reales para toda la plantilla

La reciente circular 128/25 de Mapa de Puestos y Plan de Desarrollo del Talento de Unicaja afirma, en negrita, apostar por un modelo objetivo y transparente basado en el MÉRITO. Y esto, sinceramente, nos produce mucha “gracia”.

La RAE define mérito como el derecho al reconocimiento o a la alabanza debido a las acciones o cualidades de una persona.

Sin embargo, en la práctica de la entidad el “mérito” parece transformarse en decisiones opacas:

  • Se prioriza a quienes “caen mejor” o son del círculo de confianza.
  • Se relega la antigüedad y la experiencia como si fueran secundarias.
  • Se mueven carreras sin consolidar para dar paso a recién llegados.
  • Se olvida establecer criterios claros, iguales y verificables para todos.
Algo imprescindible: desde CSIF no cuestionamos el esfuerzo de quienes han accedido a un plan de carrera; todo crecimiento logrado con trabajo es motivo de orgullo colectivo. Nuestro reproche va a la falta de igualdad de oportunidades y a la opacidad.

Por ello, exigimos un modelo real de desarrollo profesional: criterios públicos y medibles, convocatorias transparentes y evaluaciones objetivas. Solo así la palabra mérito tendrá el significado que merece.

CSIF seguirá defendiendo a toda la plantilla para que exista un plan de carrera justo, transparente y basado en el mérito real.

lunes, 1 de septiembre de 2025

CSIF DOS REALIDADES EN UNICAJA: DIVIDENDOS VS. DERECHOS DE LOS EMPLEADOS
En Unicaja vivimos dos realidades muy diferentes: mientras el CEO presume en redes sociales de los dividendos repartidos a los accionistas, los empleados sufrimos recortes de derechos y remuneraciones, al tiempo que se gastan cifras millonarias en bufetes de abogados para enfrentarse a su propia plantilla.

Para alcanzar el ROTE objetivo haría falta quintuplicar los resultados. Y eso no se consigue castigando a la plantilla ni recortando hasta lo imposible, sino con una estrategia realista y profesional.

La realidad es evidente: compañeros en Gijón O.P. más de 10 días sin agua para las cisternas (arreglado el pasado viernes), y en Albacete hemos tenido que denunciar a Inspección de Trabajo por la falta de aire acondicionado.

Mientras se despilfarra dinero en patrocinios como el Málaga, el Real Madrid o el Unicaja Baloncesto, los empleados seguimos sin los medios adecuados para trabajar. Una inversión en la plantilla tendría un retorno mucho mayor, con una publicidad cercana, eficiente y real.

Desde CSIF hacemos un llamamiento a la cordura y la sensatez en la gestión. Por el bien de todos, exigimos objetivos realistas, condiciones dignas y un trato profesional hacia los empleados.

domingo, 10 de agosto de 2025

AYUDAS FORMACIÓN 2025

📚 AYUDAS ECONÓMICAS DE FORMACIÓN 2025 – APOYO A LA PLANTILLA

Como cada año, en agosto se abonarán las ayudas económicas recogidas en el Convenio Colectivo 2024‑2026 para apoyar a la plantilla en la formación de sus hijos/as y en sus propios estudios.

1️⃣ Ayuda de Guardería

  • 💶 925 € por hijo/a menor de 3 años.
  • Se abona en tres veces: desde el año de nacimiento y hasta que cumpla 2 años.
  • Abono automático; no hay que solicitarla.

2️⃣ Formación de Hijos/as

  • 💶 510 € por hijo/a de 3 a 25 años (de 21 a 25 años con matrícula).
  • 🧭 Doble ayuda si estudian fuera del domicilio habitual y pernoctan fuera.
  • 3.400 € si el hijo/a tiene discapacidad.
  • 4.400 € si la discapacidad es ≥ 65%.
  • ✅ Abono automático para menores de 21 años, salvo doble ayuda o discapacidad (en esos casos hay que solicitarla).

📢 Desde 2014 la ayuda por formación de hijos sigue en 510 €. Pero tranquilos… seguro que nuestros “brillantes” negociadores piensan que en 11 años no ha subido el coste de la vida. ¡Qué visión de futuro! 👏

3️⃣ Estudios de la Persona Trabajadora

  • 📘 90% del importe justificado (matrícula y libros), hasta 1.800 €/año.
  • 🎓 Para estudios universitarios, másteres, postgrados y bachillerato relacionados con la actividad de la Entidad.
  • 📝 Solicitud obligatoria en todos los casos.

📝 ¿Cómo solicitar las ayudas?

Solo es necesario presentar solicitud en: hijos/as de 21 o más años, doble ayuda (estudios fuera con pernocta) o discapacidad. Para las ayudas a estudios del personal, la solicitud siempre es necesaria.

En matrimonios de empleados, comunicad quién recibirá la ayuda por formación de hijos.

La solicitud puede presentarse cuando tengáis la documentación; no es obligatorio gestionarla en agosto.

  1. Entrar en Unipersonal > Atención al Empleado > SAE.
  2. Categoría: Beneficios Sociales.
  3. Ticket: Ayuda Estudios Empleados o Ayuda Estudios Hijos de Empleado.
  4. Tipo de petición: Gestión.
  5. Rellenar el formulario, adjuntar la documentación y pulsar OK.

📄 Más información: Circular 133/25 Ayudas económicas para guarderías, formación de hijos/hijas de las personas empleadas y para estudios de la persona trabajadora.

martes, 5 de agosto de 2025

😡 ME LLAMAN PARA PONERME COLORADO

Que tengamos que soportar los improperios de los clientes y nos pongan colorados, verdes y de múltiples colores no está en nuestro contrato laboral.

Desde el viernes 2 de agosto venimos sufriendo la caída de la banca a distancia. Nuestras operaciones cotidianas las tiene que realizar otro compañero, y eso tampoco está en nuestro contrato.

Que algún babayo se dedique los viernes a presumir de lo mucho que avanzamos y lo bien que nos promocionamos en redes sociales, solo demuestra que está en otra guerra: no la de aguantar la pérdida de clientes, a quienes no tenemos cómo justificar que llevamos 4 días sin banca a distancia.

Nos mandan a la calle a buscar empresas, y estas se descojonan cuando les contamos la situación.

La desconfianza de la plantilla en los dirigentes va en aumento, porque cada día es más evidente que lo que buscan es "poner guapa y gorda a la vaca" para negociar una venta, llevándose ellos unas buenas primas por su "buena gestión".

Pero la realidad es que la vaca se vende por lo que vale. El mercado lo sabe, los ridículos en ofertas a empresas lo confirman y la pérdida de clientes lo grita.

Y si hay dudas, que pregunten a los jubilados dónde se llevan su dinero.

P.D.: A ver si alguien saca un argumentario para ayudar, como los de la agenda comercial…

jueves, 31 de julio de 2025

🎂 NO ME DAN CARAMELOS EN EL CUMPLEAÑOS

Como todo lo que hace la entidad unilateralmente y sin contar con los sindicatos, nos meten otro palo más en unas ruedas ya muy deterioradas.

Se ha celebrado un cumpleaños a nivel general… pero solo han recibido caramelos los que han considerado.

En el día de ayer la Dirección de Personas y Talento volvió a lucirse, enviando un correo individual a cada trabajador de SSCC sobre los distintos puestos que entrarán en vigor el próximo 1/08/2025.

¿El resultado? A unos compañeros les han dado un caramelito y a otros no.

El problema de asistir a un cumpleaños en el que NO hay caramelos para todos es que los que no reciben, se enfadan… y con razón.

Igual que pasa con la ansiada "HOMOLOGACIÓN", se repite una injusticia entre los compañeros, solo consiguiendo mal ambiente y desmotivación.

Organizadores del cumpleaños: Cuando 2 compañeros están en el mismo departamento, hacen lo mismo y lo hacen igual de bien… deben tener la misma recompensa.

Por si no se ha entendido: Si es blanco y está en botella… es… (a buen entendedor…)

Unicaja gana 338 millones a junio (+14,6%) y anuncia dividendo a cuenta de 169 millones.
Estos resultados se han conseguido gracias a todos los compañeros… los que reciben caramelito y los que NO.

En el próximo cumpleaños… igual muchos no quieren asistir.
Desde CSIF seguimos defendiendo la justicia y la igualdad para toda la plantilla.

martes, 29 de julio de 2025

Reunión RLt 29/07/2025

CSIF: DEFENDEMOS TUS DERECHOS EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN
Desde CSIF queremos informar a toda la plantilla que hoy se ha celebrado una nueva reunión de la mesa de Relaciones Laborales. Nuestra prioridad sigue siendo defender los derechos de todos los compañeros y mejorar sus condiciones laborales. Estos son los principales puntos tratados:
ESTRATEGIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA
Se está avanzando en la gestión de buzones externos, el procesamiento de documentos jurídicos y la optimización de la atención en ventas hipotecarias. Los próximos pasos abordarán la atención a clientes en remoto, fuera de horario laboral y la gestión de consultas de seguros.
➡️ La implantación de la IA no sustituirá a ningún compañero, sino que permitirá elevar el criterio profesional y liberar tiempo para tareas de mayor valor.
INTEGRACIÓN DE PLANES DE PENSIONES
La empresa mantiene su propuesta de composición paritaria de la Comisión de Control, algo que no compartimos desde CSIF. Defendemos que el peso de los partícipes y beneficiarios debe ser mayor que el del promotor. Se están integrando 8 planes bajo una misma empresa.
APORTACIONES EXTRAORDINARIAS LIBERBANK SUSPENDIDAS
La empresa insiste en un ROTE del 13,90% y una alternativa voluntaria de pago del 50% (al Plan o en metálico). Desde CSIF proponemos un ROTE alcanzable del 7%, acorde a la media de los últimos años, y que la plantilla pueda optar voluntariamente a la reducción, pero con un 75% de la aportación y sin fecha límite para adherirse.
CONDICIONES FINANCIERAS PARA EMPLEADOS
La empresa acepta escuchar propuestas para aumentar los límites de los préstamos sociales y de vivienda.
Desde CSIF agradecemos el ofrecimiento, pero lo consideramos insuficiente. Reivindicamos:
  • Tipo máximo del 0,75% en hipotecas
  • 2% en préstamos sociales
  • Cuentas remuneradas al 1% sin límite de saldo

MAPA DE PUESTOS Y PLAN DE DESARROLLO
Desde CSIF hemos exigido claridad en la implantación y desarrollo del nuevo sistema de Plan de Carreras. La empresa se compromete a enviar comunicación personalizada a cada empleado.
En CSIF seguimos luchando por:
  • Recuperar cuanto antes las aportaciones suspendidas a Liberbank
  • Condiciones de préstamos y cuentas iguales a las del sector
  • ¡Exigimos una homologación salarial JUSTA y SIN ABSORCIONES: 20,5 pagas de salario base para todos!
Por una Homologación Salarial Real. Por ti. Por todos.

martes, 22 de julio de 2025

🎯 OTRO TRIENIO PARA JULIO: Subida recortada, derechos menguados

OTRO TRIENIO PARA JULIO

Subida recortada, derechos menguados

Desde CSIF queremos informar que, el pasado mes de junio, la mayoría de la plantilla que ostenta Nivel VIII del Grupo 1 o superior, o Nivel II del Grupo 2, devengó un nuevo trienio.

Tal y como recoge el Convenio Colectivo, esta subida se hará efectiva el mes siguiente a su devengo, es decir, la veremos reflejada ya en la nómina de julio (ordinaria y extra).

OJO: Gracias al “poder negociador” de los sindicatos firmantes del Convenio, la subida por trienio queda en un 3% del salario base, frente al 4% que históricamente se reconocía.

Además, se podrá generar un derecho adicional del 0,40% anual (no pensionable), según el art. 43 del Convenio:

  • 0,20% si el ROE fue ≥ 7%
  • +0,20% si el ROE fue ≥ 11%

Repercusión según entidad de procedencia:

  • Unicaja y Cajastur: se multiplica por 12 pagas.
  • Caja Cantabria: se multiplica por 19,5 pagas.
  • CCM anterior a 1994: se multiplica por 20,5 pagas.
  • CCM posterior a 1994 y Caja Extremadura: por 18,5 pagas.

👉 Los colectivos con prorrateos verán actualizado también su complemento de antigüedad en todas las pagas.

Los delegados de CSIF estamos a tu disposición para revisar tu caso y presentar las reclamaciones oportunas si corresponde.

💚 Por una Homologación Salarial Real. Por una entidad UNIDA. Porque todos somos UNO. Porque todos somos CSIF.

viernes, 18 de julio de 2025

CSIF INFORMA | Voluntad de diálogo y mejora real

A raíz de nuestras comunicaciones sindicales, la responsable del Centro Hipotecario Digital nos ha ido informando de las mejoras realizadas desde hace meses y de la voluntad de optimizar procedimientos y herramientas, escuchando las inquietudes de los compañeros y trasladando cambios organizativos.

Felicitamos y animamos a la dirección a seguir por esta línea de actuación.

Queremos destacar que desde CSIF siempre priorizaremos la vía del diálogo, la colaboración y la búsqueda de soluciones conjuntas que beneficien tanto a la plantilla como a la propia entidad.

Las situaciones de estrés y sobrecarga, las dificultades con herramientas y la gestión de casos son retos reales. Gracias a la implicación de todo el equipo y al trabajo coordinado con la dirección del centro, se están implementando mejoras que, sin duda, contribuirán a una mayor eficiencia y bienestar laboral.

CSIF. Siempre a tu lado. Diálogo y soluciones para toda la plantilla.

miércoles, 25 de junio de 2025

OBJETIVO PLURIANUAL 2022 - 2024


Desde CSIF queremos informar que, en la nómina de junio, la empresa abonará el 50% del Incentivo Plurianual 2022-2024 anunciado en la Circular 28/22.

Esta decisión se debe a que, según informa la entidad, no se han alcanzado los objetivos necesarios para abonar el incentivo completo, al no lograrse un cumplimiento del 100% del indicador sintético del Plan de Negocio durante el periodo 2022-2024.

Partiendo de que lo comunicado por la empresa sea cierto —aspecto que nuestros expertos están revisando—, agradecemos el gesto de abonar parte del incentivo como acto de buena voluntad. No obstante, nos habría gustado que se hubiera valorado la propuesta de CSIF: abonar el 80% del incentivo correspondiente a 2024, año en el que sí se superaron ampliamente los objetivos.

Para optar a esta gratificación, se requiere que la media simple del ICO (Índice de Cumplimiento de Objetivos) correspondiente al sistema de incentivos asignado durante el periodo 2022-2024 sea igual o superior al 100%. También se incluye, a propuesta de CSIF, que la persona haya prestado servicios en la entidad al menos 2 años completos durante el periodo, frente a los 3 años que proponía inicialmente la empresa.

Gracias a esta medida se ha incluido a colectivos como el personal procedente de Liberbank Contact (incorporado en mayo de 2022) y otros casos concretos que, de otro modo, habrían quedado excluidos.

Valoramos positivamente este reconocimiento al esfuerzo diario de la plantilla. Nuestra gente necesita alicientes para seguir creciendo con esta entidad.

👉 El próximo paso: mejorar los beneficios sociales (préstamos, remuneraciones, condiciones laborales...)

Por una Homologación Salarial Real,
por una Entidad UNIDA,
porque todos somos UNO,
porque todos somos CSIF.

martes, 24 de junio de 2025

📢 LA TRANSPARENCIA NO ES UNA OPCIÓN: ¡ES UNA OBLIGACIÓN!

Desde CSIF volvemos a denunciar la falta de transparencia en la publicación de vacantes dentro de la entidad. Mientras la plantilla permanece ajena, las ofertas más atractivas y cualificadas se anuncian únicamente en portales externos como LinkedIn, privando a los trabajadores de Unicaja Banco de la oportunidad de crecer profesionalmente.

Algunos ejemplos de ofertas publicadas fuera de los canales internos:

¿Dónde queda el compromiso con el talento interno y la igualdad de oportunidades?
En la plantilla hay profesionales perfectamente capacitados que desean acceder a estos puestos, pero se les niega la posibilidad de hacerlo de forma transparente y justa.

CSIF EXIGE:

  • Publicación previa y obligatoria de TODAS las vacantes en un canal interno accesible, transparente y visible para toda la plantilla.
  • Criterios claros y objetivos para la selección, sin favoritismos ni “puestos a dedo”.
  • Compromiso real con el desarrollo profesional interno y la promoción de los compañeros que ya forman parte de la entidad.

¡No queremos más oportunidades perdidas por falta de transparencia!
¡Exigimos una herramienta interna, sin favoritismos y al servicio de TODOS!

CSIF, siempre contigo, defendiendo la justicia laboral y la igualdad de oportunidades.

miércoles, 18 de junio de 2025

🚨 Retención Hipotecaria: ¡Exigimos Soluciones YA! 🚨


Desde CSIF
seguimos recogiendo el sentir de los compañeros y compañeras del departamento de Retención Hipotecaria, donde la sobrecarga de casos, la falta de herramientas adecuadas y la presión constante dificultan gravemente el trabajo diario y la conciliación familiar.

Por ello, hemos trasladado a la empresa una batería de propuestas claras, urgentes y necesarias para mejorar el día a día de este equipo:

  • 📌 Limitar el número de casos por gestor para evitar el caos y reducir la presión.
  • 💻 Mejorar las herramientas digitales: accesos directos, más pestañas y sesiones más duraderas.
  • 📝 Solicitar datos mínimos y útiles a las oficinas para facilitar el estudio de cada solicitud.
  • 📊 Transparencia y criterio único en la gestión de casos, evitando duplicidades y contradicciones.
  • 🙋‍♀️ Respeto y reconocimiento al equipo. ¡También somos parte de esta entidad!
  • 🌴 Organización justa de las vacaciones, sin asignaciones forzadas durante ausencias.

Desde CSIF reclamamos la aplicación inmediata de estas mejoras, porque la dignidad y la eficiencia del equipo no se negocian.

✊ CSIF. Porque juntos, sumamos fuerza.

lunes, 16 de junio de 2025

BIENESTAR INTEGRAL EN UNICAJABANCO: ¿REALIDAD O SOLO MARKETING INTERNO?


¿Bienestar Integral o una broma de mal gusto? 🤦‍♂️

La Dirección de Personas y Talento nos ha sorprendido con el lanzamiento de la flamante “Plataforma de Bienestar Integral”, anunciando a bombo y platillo que ahora sí, nuestra salud y nuestro bienestar serán una prioridad absoluta para la entidad.
Nos ofrecen desde actividades físicas, consejos de nutrición, meditación y manejo del estrés, hasta retos y recompensas motivacionales.
Pero… ¿y lo realmente importante para los empleados? 🤔


¿Qué reivindicamos los trabajadores?

  • Igualdad salarial para toda la plantilla.
  • Transparencia y acceso real a vacantes, para que cualquier compañer@ pueda optar en igualdad de condiciones.
  • Un Plan de Carreras objetivo, que valore el esfuerzo y suponga verdaderas mejoras económicas y profesionales.
  • Teletrabajo accesible para todos, no solo para unos pocos elegidos.
  • Gestión ágil y humana de traslados y movilidad interna.
  • Un equipo de Recursos Humanos que escuche y comprenda las necesidades y expectativas profesionales de la plantilla.
  • Objetivos comerciales realistas y alcanzables, lejos de la presión asfixiante que sufrimos en la Red de Oficinas.

Sobre la gestión comercial: cada vez más lejos de la realidad de la plantilla

En la Red comercial nos sentimos parte del “team a primera” y “team a última”, bajo una presión constante por vender hoy y contratar mañana, con objetivos inasumibles y poco realistas. ¿Y la formación de los responsables? 🧑‍💼
Quizás sea momento de invertir en cursos para los jefes, porque liderar personas no es solo apretar, sino motivar, acompañar y reconocer el trabajo de quienes estamos en primera línea.


Recursos Humanos y Dirección Territorial: ¡Adaptarse o quedarse atrás!

La realidad de los recursos humanos ha cambiado. Las necesidades de la plantilla evolucionan, y la empresa debe adaptarse a los nuevos tiempos y a la realidad que exige la sociedad.
No basta con “vendernos” marketing interno. Hace falta escuchar, entender y responder de verdad a lo que reclamamos quienes sostenemos la entidad cada día.


Porque cuando de verdad cuidas a tu plantilla, los resultados llegan solos.
La motivación y el compromiso no se logran a golpe de app ni de reto digital, sino con derechos, reconocimiento y condiciones laborales dignas.
Desde CSIF seguiremos defendiendo lo que de verdad importa: las personas. 💪👥

jueves, 12 de junio de 2025


BENEFICIOS SOCIALES: CUANDO SER EMPLEADO SALE MÁS CARO (Y MENOS RENTABLE) QUE SER CLIENTE

¿Sabías que los empleados de nuestra entidad seguimos disfrutando de unas condiciones que cuesta llamar “beneficios sociales”? Para empezar, la remuneración en cuenta corriente es de un simbólico 0,10%. En otras entidades, como CaixaBank, las condiciones para sus empleados son varias veces mejores.

¿Y en préstamos y créditos? Más de lo mismo: mientras en la competencia (Caixa, Santander…) se ofrecen a la plantilla diferenciales y tipos realmente atractivos, aquí los nuevos clientes encuentran condiciones que, en ocasiones, superan las que tenemos los empleados según convenio. Lo de las “mejoras” es solo un recuerdo.

Si hablamos de tarjetas, tampoco hay sorpresas: entidades del sector ofrecen exenciones, bonificaciones y ventajas para su personal, mientras aquí tenemos unas condiciones que poco o nada se diferencian de las de la calle.

Y mientras tanto, la publicidad se centra en captar nuevos clientes con condiciones estelares , mientras quienes hacemos posible el negocio seguimos a la cola en reconocimiento y ventajas.

Desde CSIF reclamamos una actualización real de los beneficios sociales para la plantilla, alineada con lo que ofrece el sector. Ser empleado no puede seguir siendo sinónimo de pagar más y recibir menos.

martes, 29 de abril de 2025

¿No pudiste acudir al trabajo por el apagón? Tienes derecho a un permiso retribuido

 Desde CSIF queremos recordar a toda la plantilla que, según el artículo 37.3.g) del Estatuto de los Trabajadores, si no has podido acudir a tu puesto por el apagón generalizado, tienes derecho a un permiso retribuido.


Las causas de fuerza mayor, como la imposibilidad de desplazarse o trabajar por falta de suministro eléctrico, están reconocidas como justificadas y no deben afectar a tu salario ni a tu jornada.


Además, el Convenio Colectivo 2024-2026 de nuestro sector refuerza este derecho al establecer garantías para la protección de la integridad física y la seguridad laboral.


Te animamos a que notifiques a la empresa tu situación con la correspondiente justificación, y si tienes cualquier problema, ponte en contacto con CSIF. No estás solo/a.


Desde CSIF seguimos vigilantes y defendiendo tus derechos.

lunes, 31 de marzo de 2025

¿Innovación o Retroceso? Sub-mostradores de los 80 en Unicaja Banco

 


🧱 Innovación... ¿de los años 80?

Oficinas menos seguras, más carga de trabajo

Desde CSIF queremos informar de la nueva medida en transformación digital, de entre las que el Sr. Colorado se vanagloria en sus comunicados de los viernes, respecto a inversión en innovación y tecnología.

Mientras el sector bancario avanza con Inteligencia Artificial y soluciones tecnológicas reales, en Unicaja Banco se apuesta por medidas que nos hacen retroceder décadas.

En lugar de sustituir dispensadores averiados por modelos recicladores modernos y seguros, se están instalando sub-mostradores obsoletos de los años 80 en las oficinas. Una decisión que genera:

  • 🔒 Más riesgo de robos
  • 📈 Mayor carga de trabajo
  • 💸 Descuadres y errores
  • 📉 Una imagen arcaica ante los clientes

El colmo: solo hay presupuesto para una decena de dispensadores nuevos para toda la entidad, a pesar de los más de 500 millones de euros en beneficios.

📍 Desde CSIF lo pondremos en conocimiento del Comité de Prevención de Riesgos Laborales para que se evalúe su impacto.

Exigimos inversión en tecnología moderna y segura. Ya está bien de medidas que nos sobrecargan y nos ponen en riesgo.

Por una entidad unida. Porque todos somos UNO. Porque todos somos CSIF.

💥 CSIF en Ruta: Recorremos las oficinas para escuchar, actuar y reivindicar 💥

¡Defendemos la homologación salarial, denunciamos los objetivos injustos y exigimos respeto a tu trabajo!

En CSIF no esperamos a que las cosas se solucionen solas. Estamos visitando las oficinas más importantes de toda la entidad porque queremos miraros a los ojos y deciros lo que ya sabéis: no estáis solos.

Estas visitas son la mejor muestra de que somos acción sindical real, no de despacho. ¿Qué vamos a contaros? Aquí va:


💰 HOMOLOGACIÓN SALARIAL: ES LA HORA

Llevamos meses luchando por acabar con una injusticia histórica. La misma función debe tener la misma retribución.
Exigimos ya una homologación REAL (20,5 PAGAS DE CONVENIO PARA TOD@S) que ponga fin a las diferencias entre personas que comparten trabajo, esfuerzo y objetivos.


🎯 OBJETIVOS E INCENTIVOS: ¡BASTA DE CRITERIOS OPACOS!

No vamos a quedarnos callados mientras los mismos se reparten los premios y el resto soporta la presión.
Queremos transparencia, equidad y respeto. Y lo estamos denunciando alto y claro.


🛠️ CARGA DE TRABAJO Y PLANTILLA: MÁS QUE PALABRAS

Lo hemos dicho en todos nuestros comunicados: la sobrecarga es insostenible.
Exigimos dimensionamiento real de oficinas, refuerzos donde hacen falta y un modelo organizativo que respete el trabajo diario.


🧘‍♀️ CONCILIACIÓN Y DERECHOS

Estamos presionando para que se respeten todos los permisos retribuidos, reducciones de jornada, acumulaciones de lactancia y el teletrabajo en situaciones de alerta.
No son favores: son derechos, y los vamos a defender.


📢 INFORMAMOS, PERO TAMBIÉN ACTUAMOS

Cada comunicado ha sido una acción. Cada denuncia, una gestión.
No hemos parado. No pararemos. Estamos en todo: desde el nuevo convenio, hasta tus derechos más individuales.


🛡️ SOMOS CSIF: INDEPENDIENTES, CLAROS Y A TU LADO

No estamos atados a nadie.
No firmamos lo que perjudica. No callamos lo que duele. Y no nos escondemos.
Estamos donde hay que estar: contigo.


📍 Si nos ves pasar por tu oficina, acércate. Escuchamos, anotamos, actuamos.
🤝 Porque este sindicato es tuyo.
💚 Porque si alguien puede cambiar las cosas, ese alguien somos todos.



Buscar este blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *