Análisis sindical de CSIF tras la entrevista al Consejero Delegado de Unicaja
El pasado 6 de octubre de 2025, el diario económico Expansión publicó una entrevista con el Consejero Delegado de Unicaja, en la que presumía de fortaleza, rentabilidad y crecimiento. Sin embargo, en dicha entrevista no hubo una sola referencia a la plantilla, a la desigualdad interna o a las condiciones laborales reales.
Desde CSIF hemos analizado las declaraciones y el mensaje es claro: la rentabilidad importa más que las personas. Mientras se habla de “independencia, solvencia y diversificación”, la realidad en las oficinas es otra: presión, objetivos desmedidos y falta de reconocimiento.
Lo que dice la empresa:
- “Estamos en la cresta de la ola”.
- “Somos independientes, sólidos y rentables”.
- “El éxito se debe al esfuerzo de los empleados”.
Lo que vive la plantilla:
- Desmotivación, desconfianza y sobrecarga.
- Presión comercial y desigualdad salarial entre orígenes.
- Falta de diálogo, de carrera profesional y de reconocimiento.
Para CSIF, no basta con titulares. Exigimos negociación real, respeto a los acuerdos y una homologación salarial efectiva, además de una revisión urgente de los objetivos y las cargas de trabajo que hoy ahogan a la plantilla.
CSIF exige:
- Homologación salarial real.
- Revisión de objetivos e incentivos.
- Fin de las decisiones unilaterales.
- Respeto y reconocimiento a quienes sostienen la entidad.
💚 Porque todos somos UNO.
💚 Porque todos somos CSIF.
RESPETO Y EDUCACIÓN!!!! Ya está bien de aguantarlo todo
ResponderEliminarMucha circular y mucho comunicado de los sindicatos "bla bla bla" la cosa está ya calentita como para hacer una manifestación o incluso huelga, pero después de ver cómo desperdiciaron el apoyo masivo .. Estamos perdidos
EliminarSoy trabajador de SSCC, vivo en una ciudad muy lejos de la oficina, y día tras día veo como hay compañeros a los que RRHH sin reflejarlo más que con una llamada previa a la contratación (para ser más atrayentes), permite a nuevas incorporaciones teletrabajar dos días a la semana con la condición de trabajar hasta las 18.00 esos dos días. Los sindicatos lo sabéis y no hacéis nada cuando se trata de una infracción contra el convenio. Por otro lado, la ley de conciliación es clara y la empresa niega el traslado a un centro de la ciudad donde resides pese a tener niños pequeños. Al menos se debe regular el teletrabajo aunque sea para personas con niños menores y/o que viven a más de 50km. Estas situaciones no pueden continuar, porque rompe la igualdad entre los trabajadores.
ResponderEliminarMás razón que un santo. Que no haya teletrabajo es inexplicable, mas a un cuando estuvo funcionando con normalidad y no hubieron problemas.
EliminarGracias por vuestras aportaciones y por expresar lo que muchos sentimos.
EliminarDesde CSIF compartimos plenamente la indignación ante la falta de respeto y la desigualdad que se está generando dentro de la entidad.
💬 El teletrabajo, la conciliación y el trato igualitario son derechos que deben respetarse y regularse, no privilegios otorgados a unos pocos.
Hemos trasladado estas situaciones a la empresa y seguiremos reclamando que se apliquen criterios justos y transparentes para tod@s.
✊ No nos conformamos con comunicados: actuamos y damos la cara.
Contad con CSIF para cualquier situación concreta; podéis poneros en contacto con nosotros y os ayudaremos de forma individual y confidencial.
💚 Porque todos somos UNO. Porque todos somos CSIF.
La empresa no va a ceder, es algo tan sencillo como solicitar la relación de personas que teletrabajan, a lo cual está obligada la empresa por convenio. Pero una cifra real, de las personas que se conectan por CITRIX en caso de PC de sobremesa o bien por VPN en caso de equipo portátil. Y después, si insisten en dar teletrabajo a unos si y a otros no (siempre que el puesto sea susceptible de ello), denunciar a la inspección. No es tolerable que mientras unos nos exponemos a diario en carretera a otros se les deje quedarse en casa viviendo a minutos o incluso andando.
EliminarCSIF responde
EliminarGracias por tu comentario y por compartir una situación tan concreta y preocupante.
Somos conscientes de que este tipo de prácticas rompen la igualdad entre compañeros y generan un profundo malestar.
Desde CSIF queremos conocer tu caso con más detalle para poder defenderlo y actuar en consecuencia.
Te pedimos, por favor, que te pongas en contacto con nosotros de manera privada y totalmente confidencial, a través de cualquiera de nuestros canales o directamente con tu delegado/a de confianza.
Nos comprometemos a estudiar tu situación y, si procede, a trasladarla formalmente ante la empresa para exigir una solución justa.
💚 Porque todos somos UNO. Porque todos somos CSIF.
En esta entidad, desde hace muchos años, no se viene tratando igual a unos empleados que a otros. Mientras que existen muchos privilegiados, a los que se les atiende todo y con los que son muy comprensivos, están (estamos) muchos otros achicharrados, desplazados, a los que cualquier petición que realizan, por muy fundada y justificada que sea, no solo se les rechaza, sino que, inmediatamente, te hacen sentir como un niñato, nada sacrificado, y que pide lo imposible....
ResponderEliminarAsí pretenden motivar a las bases... presenciando cada vez más injusticias y desigualdades.
Menos correítos motivadores, y más conocimiento de la realidad diaria.
Saludos.
Gracias por tu comentario y por expresar tan claramente lo que muchos compañeros sienten.
EliminarCompartimos plenamente tu reflexión: la motivación no se consigue con correos motivadores, sino con respeto, igualdad y reconocimiento real.
Desde CSIF venimos denunciando las desigualdades y el trato diferente entre empleados. Exigimos criterios justos, transparencia y que se valore el esfuerzo de quienes cada día sostienen esta entidad con su trabajo.
✉️ Si estás viviendo una situación injusta, puedes ponerte en contacto con nosotros de forma privada y confidencial. Estudiaremos tu caso y te ayudaremos a defender tus derechos.
🗳️ Y recuerda: los cambios reales se consiguen con representatividad y participación. Quejarse es necesario, pero solo el voto y la implicación sindical permiten exigir y lograr mejoras.
Anímate a formar parte de quienes luchan de verdad por la plantilla.
✊ Seguiremos defendiendo la igualdad, el respeto y la dignidad de todos los trabajadores.
💚 Porque todos somos UNO. Porque todos somos CSIF.
Como está la denuncia por las aportaciones suspendidas a los planes de pensiones de Liberbank. Podéis informar?
ResponderEliminarCsif es una vergüenza que haya compañeros preguntando constantemente por las aportaciones pendientes de Liberbank y no os dignéis a contestar . Para eso pagamos las cuotas ?
ResponderEliminarTodo es un pitorreo. Los empleados estamos sólos y únicamente os acordáis de nosotros para pedirnos el voto. Sólo hay circulares y nunca cambios. La plantilla no vive de buenas palabras
ResponderEliminarDesde CSIF entendemos perfectamente el malestar y la sensación de abandono que expresas, porque también somos parte de esta plantilla y sufrimos las mismas situaciones.
EliminarSin embargo, queremos dejar claro que nuestro trabajo no se limita a emitir circulares: detrás de cada una hay reuniones, denuncias, escritos y reclamaciones formales que muchas veces no son visibles, pero sí necesarias para defender los derechos de todos.
Los cambios reales no se consiguen de un día para otro, y menos en una entidad tan compleja. Pero seguimos ahí, con constancia, sin rendirnos, dando cada paso que haga falta para mejorar las condiciones de todos los compañeros.
No vivimos de palabras, vivimos de hechos, y los seguiremos demostrando.
Es complejo porque los sindicatos no estáis unidos!!! Cada uno miráis por vuestros intereses y la plantilla queda relegada al olvido. Vosotros nos utilizáis para conseguir el voto y la empresa beneficios, que para colmo se reparte entre los mismos de siempre, mientras persisten diferencias retributivas entre compañeros. Estamos HARTOS
EliminarDesde CSIF comprendemos la preocupación de los compañeros por las aportaciones suspendidas a los planes de pensiones procedentes de Liberbank.
ResponderEliminarQueremos aclarar que esta denuncia fue presentada ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en abril de 2025, y seguimos pendientes de su resolución.
Al igual que la denuncia que presentamos en noviembre de 2024 sobre el complemento de maternidad/paternidad, que no fue citada hasta septiembre de 2025, estos procedimientos requieren tiempo y dependen exclusivamente de los plazos de la Administración.
Entendemos la inquietud, pero repetir la misma consulta cada vez que publicamos una circular no acelera la respuesta de la Inspección.
Desde CSIF mantenemos nuestro compromiso firme con la defensa de los derechos de todos los trabajadores y comunicaremos cualquier avance tan pronto como se produzca.
2025 y desde cuándo viene la situación de los planes de pensiones? No se ha podido reclamar antes, claro. Entonces, te extraña que se pregunte reiteradamente?
EliminarY la demanda de homologación como va?
ResponderEliminarCuanto troll promalagueño.... De Menendez a Málaga que cruz de dirigentes
ResponderEliminarCSIF firmaba Eres en Liberbank. Tanta cruz no debía pareceros
ResponderEliminarTroll
EliminarMuy buen argumento.
EliminarMuy original