😡 MÉRITO–“GRACIA”
Transparencia y oportunidades reales para toda la plantilla
La reciente circular 128/25 de Mapa de Puestos y Plan de Desarrollo del Talento de Unicaja afirma, en negrita, apostar por un modelo objetivo y transparente basado en el MÉRITO. Y esto, sinceramente, nos produce mucha “gracia”.
Sin embargo, en la práctica de la entidad el “mérito” parece transformarse en decisiones opacas:
- Se prioriza a quienes “caen mejor” o son del círculo de confianza.
- Se relega la antigüedad y la experiencia como si fueran secundarias.
- Se mueven carreras sin consolidar para dar paso a recién llegados.
- Se olvida establecer criterios claros, iguales y verificables para todos.
Por ello, exigimos un modelo real de desarrollo profesional: criterios públicos y medibles, convocatorias transparentes y evaluaciones objetivas. Solo así la palabra mérito tendrá el significado que merece.
CSIF seguirá defendiendo a toda la plantilla para que exista un plan de carrera justo, transparente y basado en el mérito real.
Y cuando llegas despues de años de trabajo duro no te pagan absolutamente nada por asumir responsabilidad.......No merece la pena.
ResponderEliminarDespués de casi dos décadas el destino es un puesto de cajero por no tragar con la venta de la mayoría de los timo productos de la entidad.
EliminarÁnimo aunque a veces es difícil !!! Después de más de 25 años el destino es a más de 700 Kilómetros de mi casa, haciendo hasta ahora tareas que no me correspondían por mi puesto de " baja cualificación" ( todo sea por aportar...) y ahora gestor rodeado de analistas
EliminarGran circular. Diciendo muchas verdades.
ResponderEliminarAquí, la meritocracia se sustituyó por la "deditocracia".
Saludos.
Para los afectados, a los que tenemos antiguedad y/o experiencia y justo eso ha sido la excusa ( "ya tenéis nivel" ) para no incluirnos en el plan de carrera es totalmente desmotivador.
ResponderEliminarHabría que plantearse muchas cosas.......más de lo mismo en esta Entidad.
Así nos va.
EliminarTotalmente de acuerdo con el comunicado, salvo con la parte de "...no cuestionamos el esfuerzo de quienes han progresado...", pues en muchos casos los beneficiados a costa del perjuicio a otros compañeros son como mínimo cómplices, o al menos permisivos con el pisoteo del que tienen al lado. El mal ambiente creado entre compañeros que tienen que seguir trabajando juntos es insoportable en muchos centros.
ResponderEliminarCierto.
Eliminar