jueves, 9 de octubre de 2025

Mismas funciones, CERO salario: CSIF denuncia la figura del 2º Responsable

CSIF · Comunicado sindical

Responsabilidad sin retribución

La figura del 2º Responsable: mismas funciones, sin reconocimiento económico.


Desde CSIF queremos denunciar la presión que está ejerciendo la empresa para nombrar 2º Responsable en las oficinas clasificadas en Niveles F y G.

Esta figura contempla las mismas responsabilidades que un Subdirector o Interventor, pero sin ninguna retribución fija, a excepción de una mínima diferencia en el cobro del variable, el cual ya sabemos que no es una compensación objetiva ni asegurada.

Como ya hemos denunciado en innumerables ocasiones, gracias al poder negociador de los sindicatos firmantes del acuerdo de diciembre de 2023 —en el que se engañó a gran parte de la plantilla con una NO HOMOLOGACIÓN con una paguilla para todos— se le sirvió en bandeja a la empresa la implantación de un sistema de clasificación de oficinas obsoleta, con retribuciones de 2010 y que no tiene reflejo en el Convenio Colectivo, ya que persisten las clasificaciones de oficinas de Nivel E, F y G que desaparecieron hace una década.

Desde CSIF podemos entender que sea necesario contar con una figura de 2º Responsable que supla las funciones de dirección en su ausencia y se ofrezca un mejor servicio al cliente. Pero también entendemos que toda responsabilidad debe ser retribuida. Esta figura implica firma, responsabilidad y toma de decisiones que deben ser compensadas adecuadamente.

Por todo ello, desde CSIF:
  • Emplazamos a la empresa a que se siente con nosotros a negociar una retribución justa por estas funciones.
  • Exigimos que la aceptación del puesto sea voluntaria y sin coacciones veladas.

Rechazamos de pleno el acuerdo de 27 de diciembre de 2023, en el que además de negar a la plantilla una homologación salarial justa, se implantó un sistema de clasificación de oficinas desfasado y muy beneficioso para la entidad.

CSIF — Por una Homologación Salarial Real y la dignidad profesional de toda la entidad.
Contacta con CSIF

CSIF continúa trabajando en la defensa y mejora de nuestros derechos. Si sufres presiones o situaciones similares, contáctanos de forma confidencial en privada.unicaja@csif.es.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Rentabilidad récord, motivación en mínimos: la otra cara de Unicaja

Unicaja en la cresta del beneficio… pero con la plantilla al límite – CSIF Unicaja
Unicaja en la cresta del beneficio… pero con la plantilla al límite

Análisis sindical de CSIF tras la entrevista al Consejero Delegado de Unicaja

El pasado 6 de octubre de 2025, el diario económico Expansión publicó una entrevista con el Consejero Delegado de Unicaja, en la que presumía de fortaleza, rentabilidad y crecimiento. Sin embargo, en dicha entrevista no hubo una sola referencia a la plantilla, a la desigualdad interna o a las condiciones laborales reales.

Desde CSIF hemos analizado las declaraciones y el mensaje es claro: la rentabilidad importa más que las personas. Mientras se habla de “independencia, solvencia y diversificación”, la realidad en las oficinas es otra: presión, objetivos desmedidos y falta de reconocimiento.

Lo que dice la empresa:

  • “Estamos en la cresta de la ola”.
  • “Somos independientes, sólidos y rentables”.
  • “El éxito se debe al esfuerzo de los empleados”.

Lo que vive la plantilla:

  • Desmotivación, desconfianza y sobrecarga.
  • Presión comercial y desigualdad salarial entre orígenes.
  • Falta de diálogo, de carrera profesional y de reconocimiento.

Para CSIF, no basta con titulares. Exigimos negociación real, respeto a los acuerdos y una homologación salarial efectiva, además de una revisión urgente de los objetivos y las cargas de trabajo que hoy ahogan a la plantilla.

CSIF exige:

  • Homologación salarial real.
  • Revisión de objetivos e incentivos.
  • Fin de las decisiones unilaterales.
  • Respeto y reconocimiento a quienes sostienen la entidad.

💚 Porque todos somos UNO.
💚 Porque todos somos CSIF.

domingo, 5 de octubre de 2025

SIMA Gestores

De aquellos polvos, estos lodos – CSIF Unicaja
DE AQUELLOS POLVOS, ESTOS LODOS

PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN 3/10/2025

GESTOR DE CLIENTES SIN CARTERA RED

El pasado 3 de octubre se celebró el procedimiento de mediación presentado contra Unicaja, al que nos adherimos toda la RLT, por la implantación unilateral del Gestor de Clientes sin Cartera Red. Esta figura modifica el modelo de organización del trabajo, incumpliendo el Acuerdo de 27/12/2023.

La empresa alega que “ya se negoció” en la reunión de la Mesa de Relaciones Laborales del 28 de mayo de 2024, donde se presentó la figura del Gestor de Clientes y supuestamente fue aprobada. Nada más lejos de la realidad. Que se presente una figura no significa que se haya negociado ni consensuado.

CSIF se adhiere sin fisuras a la mediación, pero recordamos que esto es consecuencia directa del nefasto Acuerdo 27/12/2023 —el de la no homologación— que CSIF no firmó. Un acuerdo que:

  • No cerró la negociación de nuevos puestos (como el de Gestor).
  • No reconoció la antigüedad en centros APIS y Banca Privada.
  • Dejó en el limbo a los GR, a merced de los caprichos de Unicaja.

Y como bien dice el refrán: de aquellos polvos, estos lodos.

El Acuerdo 12/2023 fue el acuerdo de la “paguita”: perpetúa la desigualdad salarial, dejando a compañeros con la misma categoría y responsabilidad cobrando hasta tres pagas menos. Es un acuerdo que nunca debió firmarse.

Tanta prisa tuvieron por firmar y repartir el botín, que cambiaron el contenido íntegro en unas horas, olvidando a la plantilla de Unicaja. Ahora se lamentan... pero el daño ya está hecho.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

viernes, 3 de octubre de 2025

Futuro incierto

Futuro incierto – CSIF Unicaja
Futuro incierto

Qué triste está siendo el devenir de los empleados de Unicaja y qué futuro más incierto nos espera. Mientras el CEO presume de que estamos “en la cresta de la ola” y que ya somos “la élite de la banca comercial en España”, la realidad de la plantilla es muy diferente.

Se imponen métodos made in Banco Santander, y aquí, como no se busque consenso con los empleados, simplemente se hace y punto. Así de claro.

Desde marzo de 1991 hasta hoy, naciendo de la fusión de 5 cajas de ahorro, absorbiendo Caja España-Caja Duero y fusionándonos en 2021 con Liberbank, siempre hemos sabido trabajar con seguridad. Pero ahora parece que alguien de fuera tiene que venir a decirnos que no sabemos vender ni gestionar clientes.

Lo que sí sabemos es no agachar la cabeza y defender nuestros derechos. Por eso, CSIF se adhiere a la demanda del próximo día 18 por la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y aportaremos nuestros recursos e ideas en apoyo de la misma.

La plantilla está cansada, desmotivada, sin ilusión y sin ganas de ir a trabajar. Porque nuestros ideales son y siempre han sido los de empleados de cajas de ahorro, no los de la banca comercial orientada solo al accionista.

❌ No somos instrumentos que se definan al antojo de la dirección. ✅ Somos personas, y como tales, merecemos respeto.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

jueves, 2 de octubre de 2025

Talento interno

¿Por qué no cuidamos el talento interno? – CSIF Unicaja
¿Por qué no cuidamos el talento interno?

Hace apenas unas semanas, el Banco decidió unilateralmente establecer un nuevo mapa de puestos en Servicios Centrales, reduciéndolos a solo tres: Gestor, Analista y Especialista.

Ese proceso dejó un mal sabor de boca a muchos compañeros: profesionales con experiencia, compromiso y sentido de pertenencia fueron degradados al puesto de Gestor (el nivel más bajo) y además quedaron fuera de cualquier Plan de Carrera.

Hoy nos encontramos con que se está haciendo fijos a becarios que apenas llevan unos meses en distintos departamentos, y que ya han sido nombrados Analistas. Entre los mismos becarios hay desigualdades: a unos se les asigna como Analista y a otros como Gestor, sin criterio claro, lo que genera malestar incluso entre ellos.

En pleno proceso de cambio y crecimiento, un Banco que pretende ser moderno no puede seguir tomando decisiones sin criterio objetivo, que solo generan desigualdad e injusticia.
La realidad es que hay mucho talento interno desaprovechado, y no ser capaz de identificarlo dice muy poco de las políticas de RR.HH. y de quienes deberían ser los prescriptores de ese talento.

El problema no termina ahí. Un Territorial de Red convocó el 1 de octubre, a primera hora, una reunión por Teams con directores de oficinas, no para agradecer el esfuerzo del trimestre, sino para amenazar con ceses disciplinarios si a 15 de octubre no superaban el 120% de cumplimiento.

Además, añadió que ya se entrevistaba con directivos de la competencia para sustituirlos. ¿De verdad alguien cree que en la competencia hay más talento que en esta plantilla? O quizás el problema es que tenemos a personas en puestos de responsabilidad que ni demuestran profesionalidad, ni hacen números, ni saben tratar a sus compañeros.

Que se hable con malas formas, amenazas y desprecio a directores de oficinas se ha convertido en algo normalizado. Desde la Dirección General de Negocio Minorista y desde RR.HH. se debería decir ¡BASTA YA!

Porque nuestros directores de oficina, de particulares y de empresas, son quienes cada día dan la cara, calman a los clientes, sostienen la imagen de la entidad y aportan resultados reales al Balance.
Desde CSIF no vamos a dejar de denunciar cuando se rebasen los límites que nunca deberían cruzarse.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

jueves, 25 de septiembre de 2025

CSIF logra que la Inspección de Trabajo investigue las nóminas de maternidad y paternidad

Inspección de Trabajo revisará las nóminas de maternidad y paternidad – CSIF Unicaja
INSPECCIÓN DE TRABAJO REVISARÁ LAS NÓMINAS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD

Tal y como anunciábamos el pasado 24 de diciembre, desde CSIF interpusimos denuncia ante la Inspección de Trabajo para poner fin a una práctica irregular: los descuentos aplicados en nómina durante los descansos de maternidad y paternidad.

🔎 Tras numerosos requerimientos a la empresa, tanto por parte de CSIF como de muchos de vosotr@s, nos vimos obligados a dar un paso más y denunciar.

📅 El 25 de septiembre hemos mantenido la primera reunión con la Inspección de Trabajo, que ya ha tomado nota del proceder de la entidad y ha solicitado documentación para iniciar formalmente la inspección.

Desde CSIF lo repetimos alto y claro:

  • Todos los compañer@s que hayan sido padres o madres en los últimos dos años y tengan dudas o sospechas sobre el cálculo de sus retribuciones, deben contactar de inmediato con su Delegado/a CSIF.
  • Analizaremos sus nóminas y facilitaremos los trámites para exigir la regularización salarial ante la empresa.
✊ Esto no es casualidad: es fruto del trabajo de CSIF, de la insistencia, de no callarnos y de dar la cara donde otros miran hacia otro lado.

💚 Por una Homologación Salarial Real.
💚 Porque todos somos UNO.
💚 Porque todos somos CSIF.

viernes, 19 de septiembre de 2025

La otra cara del Iceberg

La otra cara del iceberg – CSIF Unicaja
La otra cara del iceberg

Un compañero nos contaba hace unos días que recibió la reprimenda de su zona por no haber gestionado un correo en el que se destacaba la “importancia” de lo encomendado.

La realidad es que, cuando a los empleados se les roba el tiempo con Excels absurdos, reuniones de Teams sin contenido y órdenes poco claras, lo verdaderamente importante se queda sin hacer:

  • Demandas judiciales que llegan.
  • Sentencias contrarias a la entidad.
  • Clientes mal atendidos.
  • Servicios deficientes.

Todo eso no aparece en un Excel ni se refleja en un informe. El viernes volveremos a leer lo “increíblemente buenos” que somos en base a los datos de Unidata. Pero no olvidemos que eso es solo la punta del iceberg.

La realidad que no se quiere ver es que:

  • La plantilla está desmotivada.
  • Falta renovación y refuerzo de personal.
  • Persisten los malos modos de ciertos directivos.
  • Cambian los criterios de objetivos a conveniencia.

Esa parte sumergida del iceberg existe, lo quieran reconocer o no los gerentes de la entidad. Si no se afronta, tarde o temprano, el iceberg hundirá al barco.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

Buscar este blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *