jueves, 25 de septiembre de 2025

CSIF logra que la Inspección de Trabajo investigue las nóminas de maternidad y paternidad

Inspección de Trabajo revisará las nóminas de maternidad y paternidad – CSIF Unicaja
INSPECCIÓN DE TRABAJO REVISARÁ LAS NÓMINAS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD

Tal y como anunciábamos el pasado 24 de diciembre, desde CSIF interpusimos denuncia ante la Inspección de Trabajo para poner fin a una práctica irregular: los descuentos aplicados en nómina durante los descansos de maternidad y paternidad.

🔎 Tras numerosos requerimientos a la empresa, tanto por parte de CSIF como de muchos de vosotr@s, nos vimos obligados a dar un paso más y denunciar.

📅 El 25 de septiembre hemos mantenido la primera reunión con la Inspección de Trabajo, que ya ha tomado nota del proceder de la entidad y ha solicitado documentación para iniciar formalmente la inspección.

Desde CSIF lo repetimos alto y claro:

  • Todos los compañer@s que hayan sido padres o madres en los últimos dos años y tengan dudas o sospechas sobre el cálculo de sus retribuciones, deben contactar de inmediato con su Delegado/a CSIF.
  • Analizaremos sus nóminas y facilitaremos los trámites para exigir la regularización salarial ante la empresa.
✊ Esto no es casualidad: es fruto del trabajo de CSIF, de la insistencia, de no callarnos y de dar la cara donde otros miran hacia otro lado.

💚 Por una Homologación Salarial Real.
💚 Porque todos somos UNO.
💚 Porque todos somos CSIF.

viernes, 19 de septiembre de 2025

La otra cara del Iceberg

La otra cara del iceberg – CSIF Unicaja
La otra cara del iceberg

Un compañero nos contaba hace unos días que recibió la reprimenda de su zona por no haber gestionado un correo en el que se destacaba la “importancia” de lo encomendado.

La realidad es que, cuando a los empleados se les roba el tiempo con Excels absurdos, reuniones de Teams sin contenido y órdenes poco claras, lo verdaderamente importante se queda sin hacer:

  • Demandas judiciales que llegan.
  • Sentencias contrarias a la entidad.
  • Clientes mal atendidos.
  • Servicios deficientes.

Todo eso no aparece en un Excel ni se refleja en un informe. El viernes volveremos a leer lo “increíblemente buenos” que somos en base a los datos de Unidata. Pero no olvidemos que eso es solo la punta del iceberg.

La realidad que no se quiere ver es que:

  • La plantilla está desmotivada.
  • Falta renovación y refuerzo de personal.
  • Persisten los malos modos de ciertos directivos.
  • Cambian los criterios de objetivos a conveniencia.

Esa parte sumergida del iceberg existe, lo quieran reconocer o no los gerentes de la entidad. Si no se afronta, tarde o temprano, el iceberg hundirá al barco.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

martes, 16 de septiembre de 2025

Cierre temporal de oficinas

CIERRE TEMPORAL DE OFICINAS – CSIF Unicaja
CIERRE TEMPORAL DE OFICINAS

Unicaja vuelve a informar tarde y mal. Este verano se repitieron cierres improvisados, comunicados por teléfono, sin instrucciones claras de RRHH y con cambios de viernes a lunes, dejando sin medios suficientes a las oficinas receptoras.

Recordatorio básico: todo traslado debe comunicarse por correo electrónico individualizado. En caso de cierre, la empresa debe aportar instrucciones claras de apertura/cierre y de coordinación. No hacerlo provoca roces innecesarios entre compañeros y desorganización operativa.

Desde CSIF no rechazamos los cierres estacionales, pero exigimos una planificación seria que respete a la plantilla y a los clientes:

  • Programación con suficiente antelación y canal oficial de comunicación.
  • Dotación de medios y personal en oficinas receptoras.
  • Reconocimiento del impacto en objetivos de las oficinas que ceden efectivos.
  • Equilibrio real: si unas oficinas se apoyan, otras no pueden quedar desatendidas.

Pregunta directa a la empresa: ¿Va Unicaja a revisar los objetivos de las oficinas perjudicadas por estos traslados y cierres de verano?

La planificación y el respeto a los trabajadores no son opcionales: son la base para una entidad unida y justa.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

jueves, 11 de septiembre de 2025

etts

ETTs: ¿Formar para después prescindir?

Desde hace casi dos años, Unicaja recurre a la contratación de compañeros a través de Empresas de Trabajo Temporal para cubrir sucursales con falta de personal. Durante este tiempo, muchos de ellos han demostrado su valía: han rotado por distintas oficinas, han sido evaluados por diferentes directivos y han recibido buenos informes por su labor.

Cuando alcanzan el plazo máximo de 18 meses permitido por ley, la entidad no apuesta por su contratación indefinida, salvo en contadas situaciones de necesidad extrema. En la mayoría de los casos, simplemente no se les renueva y se sustituye a esos compañeros con otros nuevos, también de ETT y sin experiencia.

Esta política es incomprensible y nefasta porque supone:

  • Desaprovechar la experiencia de trabajadores ya formados en la entidad.
  • Regalar la formación a la competencia, que se beneficia de empleados preparados en Unicaja.
  • Desmotivar y desgastar a la plantilla, que invierte tiempo en formar a compañeros que inevitablemente serán reemplazados a los 18 meses.
¿Es este el modelo de Recursos Humanos que merece una entidad del tamaño y la importancia de Unicaja?

Desde CSIF decimos claro que NO. Apostamos por el empleo estable, por valorar la experiencia y por construir una entidad unida, donde nadie sea utilizado y descartado.

Porque todos somos UNO.
Porque todos somos CSIF.

martes, 9 de septiembre de 2025

MÉRITO–“GRACIA”

😡 MÉRITO–“GRACIA”

Transparencia y oportunidades reales para toda la plantilla

La reciente circular 128/25 de Mapa de Puestos y Plan de Desarrollo del Talento de Unicaja afirma, en negrita, apostar por un modelo objetivo y transparente basado en el MÉRITO. Y esto, sinceramente, nos produce mucha “gracia”.

La RAE define mérito como el derecho al reconocimiento o a la alabanza debido a las acciones o cualidades de una persona.

Sin embargo, en la práctica de la entidad el “mérito” parece transformarse en decisiones opacas:

  • Se prioriza a quienes “caen mejor” o son del círculo de confianza.
  • Se relega la antigüedad y la experiencia como si fueran secundarias.
  • Se mueven carreras sin consolidar para dar paso a recién llegados.
  • Se olvida establecer criterios claros, iguales y verificables para todos.
Algo imprescindible: desde CSIF no cuestionamos el esfuerzo de quienes han accedido a un plan de carrera; todo crecimiento logrado con trabajo es motivo de orgullo colectivo. Nuestro reproche va a la falta de igualdad de oportunidades y a la opacidad.

Por ello, exigimos un modelo real de desarrollo profesional: criterios públicos y medibles, convocatorias transparentes y evaluaciones objetivas. Solo así la palabra mérito tendrá el significado que merece.

CSIF seguirá defendiendo a toda la plantilla para que exista un plan de carrera justo, transparente y basado en el mérito real.

lunes, 1 de septiembre de 2025

CSIF DOS REALIDADES EN UNICAJA: DIVIDENDOS VS. DERECHOS DE LOS EMPLEADOS
En Unicaja vivimos dos realidades muy diferentes: mientras el CEO presume en redes sociales de los dividendos repartidos a los accionistas, los empleados sufrimos recortes de derechos y remuneraciones, al tiempo que se gastan cifras millonarias en bufetes de abogados para enfrentarse a su propia plantilla.

Para alcanzar el ROTE objetivo haría falta quintuplicar los resultados. Y eso no se consigue castigando a la plantilla ni recortando hasta lo imposible, sino con una estrategia realista y profesional.

La realidad es evidente: compañeros en Gijón O.P. más de 10 días sin agua para las cisternas (arreglado el pasado viernes), y en Albacete hemos tenido que denunciar a Inspección de Trabajo por la falta de aire acondicionado.

Mientras se despilfarra dinero en patrocinios como el Málaga, el Real Madrid o el Unicaja Baloncesto, los empleados seguimos sin los medios adecuados para trabajar. Una inversión en la plantilla tendría un retorno mucho mayor, con una publicidad cercana, eficiente y real.

Desde CSIF hacemos un llamamiento a la cordura y la sensatez en la gestión. Por el bien de todos, exigimos objetivos realistas, condiciones dignas y un trato profesional hacia los empleados.

Buscar este blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *